Descripción del lugar turístico
El Templo de Kukulcán, también conocido como El Castillo, es la joya arquitectónica de la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, en la península de Yucatán (México). Esta majestuosa pirámide escalonada, dedicada al dios serpiente emplumada Kukulcán, es uno de los ejemplos más impresionantes de la precisión matemática, astronómica y cultural de la civilización maya.
Con sus 24 metros de altura y cuatro escalinatas principales, el templo está diseñado con un simbolismo profundo: cada escalón representa un día del calendario solar, sumando 365 en total. Este detalle convierte al templo en un gigantesco calendario pétreo, testimonio del avanzado conocimiento astronómico de los mayas.
Dos veces al año, durante los equinoccios de primavera y otoño, el juego de luces y sombras crea la ilusión de una serpiente descendiendo por la escalinata norte, un fenómeno que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. Este espectáculo refleja no solo la maestría arquitectónica de los mayas, sino también su conexión con el cosmos y los ciclos de la naturaleza.
Reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, el Templo de Kukulcán sigue siendo un símbolo de sabiduría, espiritualidad y legado cultural.
